entrevistas

MAYO 2020

TRADUCCIÓN:

RIMAS FRANCESAS

Pierre Lacoste nació en Tarbes (Francia), a los pies de los Pirineos, pero se mudó a Toulouse. Después de establecerse en la capital de Occitania, siendo una gran ciudad, ha vivido en los suburbios. «Por lo general, hay muchas ciudades grandes en Francia: el centro, con las más altas clases sociales; y los suburbios, con la clase trabajadora, con los más pobres”. Tolosa es un importante polígono industrial y sede del gran fabricante de aviones Airbus.

PIT PARA LOS AMIGOS

A Pit le encantaba la escuela, pero era bastante vago. «Pude aprender cosas fácilmente y tuve suficiente con eso». Buen estudiante, recibió varias becas y tuvo la oportunidad de salir de las afueras de Tolosa para ir al centro. «Pude conocer a otro tipo de gente en el centro». De todos modos, Pit está orgulloso de su mote de barrio. “Viene del pitbull. Soy bajito y bastante fuerte, así que me ven como ese tipo de perro”, dice con una sonrisa.

ESTADOS UNIDOS LE ABRE LA MENTE 

Cuando cumplió 18 años comenzó a trabajar para pagar sus estudios. «Allí nos vamos de casa para vivir solos muy jóvenes. Es una cosa que me llamó la atención en el País Vasco porque no es lo mismo en general”. Trabajó tan bien como estudió y pudo ahorrar dinero para viajar. «Con mis amigos, nuestro sueño siempre era ir a los Estados Unidos». Entonces, cuando cumplió 21 años, se fue a Estados Unidos. “Debes tener 21 años para beber alcohol en los EE.UU. y alquilar un Ford Mustang. Nuestro objetivo era disfrutarlo lo máximo posible”. Encontró un nuevo mundo allí. Fue el punto de inflexión para ella en la vida. «Abrimos nuestras mentes y una vez que viajas no puedes dejar de hacerlo».

UN GHETTO DE RICOS

Pit es de origen español. «Los padres de su madre huyeron a Francia durante la era de Franco». Entonces, como hablaba castellano con fluidez y tenía familia en el País Vasco, decidió venir aquí en 2015. Cuando llegó a Eibar, pensó que estaba en las afueras de Tolosa. «Es muy industrial y hay muchas casas en un lugar tan pequeño. Mi paisaje no cambió mucho», dice con una sonrisa. Pero el estilo de vida en cambio sí. «Ver a tanta gente en la calle me sorprendió. Gente que se viste elegante, conduce buenos coches… me pareció un gueto de ricos, al menos en apariencia”.

ADAPTACIÓN FÁCIL

Pit disfrutó de una vida tranquila y segura en Eibar, lo que lo ayudó mucho cuando se trata de adaptarse». No sentí ninguna presión o tensión en comparación con lo que pasa en Francia, y podía hablar con cualquiera sin ningún problema”. Tuvo problemas con el clima al principio, pero se vive muy bien aquí. “Rodeado de montañas, estamos cerca de la playa, a la gente le gusta hacer deporte e incluso ir a bares. Cualquiera puede adaptarse a un lugar como este”.

NORTE FRÍO CLICK

El rap y la música hip-hop son muy populares en Francia. También se escucha cada vez más en el País Vasco, y los raperos vascos comienzan a aparecer poco a poco. Pit por ejemplo, ha creado el grupo Norte Frío Click con Ibai y B.Boy. «El primer día que llegué a Eibar salí por la noche para conocer el pueblo. Me encontré con un grupo de jóvenes que bailaban break dance. Me uní a ellos y luego conocí a mis amigos de ahora”. En 2018 grabaron una mixtape en el estudio de Legarre con Walter Tuzzeo («es muy profesional»), increíble para Pit. «Fue un sueño de infancia hecho realidad, un juego hecho realidad”. Aunque habla castellano con fluidez y está un poco familiarizado en euskera, Pit rapea solo en francés. «El francés es mi lengua materna, más comodo para mí. También uso la jerga del barrio”.

«NO VENDER LA PIEL DEL OSO ANTES DE HABERLO MATADO»

febrero 2019

TRADUCCIÓN:

En Éibar, un trío, ha sacado el primer disco de Rap, “con la ayuda de muchos”.

Surgió hace tres años y se llama Norte Frío. Lo que le da nombre al grupo no era más que “un concepto” al principio, ni más ni menos: “Es una forma de pensar y sentir, está relacionado con nuestra forma de vivir”.

La canción “Norte Frío” nunca vio la luz, pero les ayudó a seguir adelante con lo que tienen ahora. “Norte Frío Click Mixtape” está en la calle.

HAN SACADO EL PRIMER DISCO DE RAP DE EIBAR

En 2015 se unió el trío “en el pueblo que no conoce bien la cultura urbana”.  Así definen Éibar, “no se nota este ambiente”.

Pit es el más veterano, venido de Francia: “Ahora me he ido a Zumárraga a vivir, pero trabajo en Éibar”.

Encontró un amigo que hacía Breakdance y empezó a tener relación con gente que hacía Rap en Éibar. “Todos los que amamos el arte urbano tenemos relación entre nosotros”.

B.Boy tiene sus raíces en Guinea Ecuatorial, pero vive en Éibar. Él es el más alegre de los tres, según dicen los otros dos miembros del grupo.

Ibai Elkoro es el tercer miembro del grupo, nacido en Éibar y su idioma materno es el euskera.

“AQUÍ CADA VEZ SE ESCUCHA MÁS RAP”

Aun así, en el disco que han sacado no hay palabras en euskera, las canciones están medio en francés y medio en español. 

Pero Ibai no descarta meter algún trabajo realizado en euskera en el siguiente disco; está intentando escribir algunas canciones.

En el disco que han sacado son dos, por lo menos, las palabras que ha utilizado: “Gudari” (soldado de Euskadi durante la Guerra Civil Española)  y “Negua” (invierno).

TRABAJO DE TRES AÑOS

Empezaron a grabar en 2016: “Entonces empezamos con la primera canción, gracias a la ayuda de dos colegas de La Brule” Los de ese grupo, al ser veteranos, ya sabían los pasos que había que dar. 

El trío les da las gracias: “Nos han ayudado mucho a dar estos pasos, pero no podemos olvidar a Big Walter. ¡Si no fuese por él! Es ingeniero de sonido y el trabajo que hace en LegarRec Studio no tiene precio. Siempre está dispuesto a ayudar a los demás y no puede ser más profesional”.

Aunque ha trabajado con muchos grupos de música, para el italiano Walter Tuzzeo, también ha sido una novedad grabar música Rap, “se ha adaptado genial, es muy profesional, siempre utiliza el material adecuado, haciendo una mezcla y mastering fenomenal”.

Norte Frío “ilumina las calles más oscuras”.

“TENEMOS GANAS DE TOCAR EN EIBAR, PARA PRESENTAR EL DISCO”

Todos los temas del disco son el resultado de tres años de trabajo. 

Admiten que el Rap está unido con la actitud pesimista, porque este estilo de música tiene una forma de denunciar la realidad: “Nuestro punto de vista es así, pesimista; en el mundo hay cosas que deben cambiar. Creemos que esas cosas son las que debemos transmitir. Al fin y al cabo en las canciones contamos nuestras vivencias, nuestros sentimientos, lo que hemos visto y lo que hemos vivido. Aun así, aunque hablemos de nuestras vivencias, no quiere decir que lo que denunciamos no sea global”.

El Rap es la música adecuada para denunciar, porque todo lo que se dice en este estilo tiene importancia.

En el Rap, las palabras son las protagonistas, no la voz. “Nosotros no nos diferenciamos por nuestras voces”. 

Por eso, estamos muy contentos del paso que hemos dado, “es una oportunidad única”.

Que nos movamos en el mundo del Rap no quita que podamos estar unidos a otros estilos de música “escuchamos todo tipo de música”. Pero echamos de menos la falta de cultura urbana aquí.  “En Francia, por ejemplo, hay otro movimiento desde hace tiempo; es el estilo de música más seguido y está en el primer puesto”, dice Pit.

Se han dado cuenta que en la zona hay un poco de movimiento: “Cada vez hay más jóvenes que escuchan música Hip-Hop en Ermua, Deba, Durango…”

Pit tiene intención de cumplir un logro personal y nos lo ha hecho saber: “Tengo la idea de traer a jóvenes de Francia aquí, con la intención de enseñarles el estudio y animarles a hacer música”.

EL RAP ES NUESTRA PASIÓN

El trabajo que hemos publicado es original, “las canciones están en tres idiomas: francés, español e inglés o spanglish” como dicen ellos entre risas. 

El Rap es una pasión para ellos: hacen las canciones sobre varios temas pero también se quieren enfocar en los videoclips. Se han dado cuenta que las imágenes cada vez son más importantes en ese estilo de música y eso les obliga a “trabajar los vídeos del modo adecuado”. Esto les va a llevar a ser mejores en su estilo: “siempre se aprende algo”.

Hasta ahora no han hecho más que conciertos sueltos, pero tienen ganas de empezar: “Cada uno hemos andado por nuestro lado, haciendo conciertos pequeños, pero todavía no hemos hecho ninguno como grupo”.

Éibar, desde luego, lo tienen en el punto de mira: 

  • Tenemos ganas de presentar nuestro trabajo en el lugar que nos lo pidan. ¡A ver si es cuanto antes!
  • ¿Aquí?, ¿En el pueblo que no tiene cultura urbana?
  • Sí, ¿Por qué no? Es verdad que no hay una gran escena Hip-Hop aquí, pero en la calle cada vez se escucha más Rap, también en los coches… ¡Las cosas están cambiando, no te creas!

El Rap es una especie de terapia para ellos: “Así soltamos lo que llevamos dentro. Lo que no te atreves a decir delante de los demás es más fácil decirlo en las canciones. Y la gente se une a lo que dices en las canciones”.

Al hacer las canciones cada uno escribe por su cuenta sobre un tema concreto, lo intentan con nuevos temas… ¡Porque es su pasión! “¡No puede ser una pasión más seria!”. Después nos juntamos antes de grabar algo. 

Respecto al estilo, tocan de muchos diferentes; con los instrumentos lo mismo. Pero siempre enfocado a un mismo concepto.

¿Cuáles son vuestras inspiraciones? “Sobre todo el Rap clásico de la década de los 90, americano o francés, que es un referente en Europa”.

para saber las novedades de
norte frio click

Deja tu email para acceder a información exclusiva.

Responsable » Norte Frío Click (servidor)

Finalidad » gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto.

Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de nortefrioclick.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. (https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy).

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

para saber las
novedades de
norte frio click

Deja tu email para acceder a información exclusiva.